Guía completa para agendar citas en el portal del SAT de forma rápida y sencilla
- Oscar Vega
- Apr 24
- 3 min read
Updated: May 13
Si estás por comenzar tus trámites fiscales y planeas usar kbot para automatizar tu contabilidad, el primer paso es programar una cita en el SAT. En esta guía te explicamos cómo agendar tu cita de manera sencilla, ideal si nunca antes has realizado un trámite en el SAT.
¿Para qué sirve la cita y qué trámites puedes realizar?
Agendar una cita en el SAT te permite realizar trámites esenciales como:
Inscribirte en el RFC como persona física.
Tramitar tu e.firma por primera vez.
Solicitar aclaraciones fiscales o actualizar tus datos.
Resolver dudas relacionadas con tus obligaciones fiscales.
Sin una cita previa, el SAT no te permitirá realizar estos trámites presenciales.
Requisitos previos para agendar tu cita
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de tener a la mano:
CURP (Clave Única de Registro de Población).
Nombre completo tal como aparece en tu acta de nacimiento.
Correo electrónico válido (recomendamos usar el mismo que registrarás en kbot).
Número de teléfono de contacto.
Acceso a una computadora o celular con conexión a Internet.
Si vas a tramitar tu e.firma, también necesitarás llevar una USB vacía el día de tu cita.
Pasos para agendar tu cita en el portal del SAT
Accede al portal de citas. Ingresa a https://citas.sat.gob.mx/.
Elige "Registrar cita". Selecciona la opción Registrar cita para iniciar el proceso.
Elige tu tipo de trámite. Dependiendo de tu situación, elige entre las siguientes opciones:
Contribuyente que cuente con RFC (persona física o moral).
Inscripción al padrón de contribuyentes Personas Morales.
Inscripción al padrón de contribuyentes Personas Físicas.
Recepción de formas numeradas (marbetes y precintos).
Llena el formulario.
Ingresa todos los datos que solicita el formulario según la opción que elegiste.
Acepta los Términos y Condiciones.
Teclea el Captcha de seguridad.
Haz clic en Siguiente.
Selecciona servicio, entidad y módulo.
Elige el servicio que vas a realizar.
Selecciona la entidad federativa y el módulo SAT de tu preferencia.
Nota: Tienes 5 minutos para completar el registro de tu cita. Si se excede ese tiempo, el sistema te devolverá al inicio.
Elige fecha y hora.
Selecciona la fecha disponible y el horario que prefieras.
Haz clic en Generar cita.
Confirmación mediante token.
Recibirás un token en tu correo electrónico.
Ingresa el token recibido y haz clic en Confirmar.
Nota: Si ingresas tres veces un token incorrecto, el sistema te regresará a la página de inicio.
Recibe tu acuse de cita.
Una vez confirmado el token, recibirás un correo con el acuse de cita agendada con todos tus datos.
Consultar o cancelar tu cita.
Si deseas consultar o cancelar una cita, ve a la sección Consultar/gestionar cita en el portal.
Ingresa los datos requeridos, confirma el captcha y haz clic en Siguiente.
El sistema te pedirá nuevamente un token que llegará a tu correo para confirmar.
Podrás ver tus citas agendadas y tendrás dos opciones:
Reenviar acuse (para recuperar el documento de confirmación).
Cancelar cita (para avisar que no podrás asistir).
Errores comunes y cómo evitarlos
No hay citas disponibles. Intenta varias veces al día y revisa módulos cercanos.
El captcha no se completa correctamente. Recarga el captcha si no puedes resolverlo en el primer intento.
No recibes el correo de confirmación. Verifica tu bandeja de spam. El correo puede tardar hasta 24 horas.
El portal no carga o se bloquea. Usa navegadores como Google Chrome o Microsoft Edge para una mejor experiencia.
Consejos importantes si usas kbot
Si no estás registrado en el RFC, agenda una cita de "Inscripción al padrón de contribuyentes Personas Físicas" de manera presencial para tramitar tu e.firma en la misma cita.
Reúne todos los documentos solicitados una vez agendada la cita.
Asegúrate de llegar 10 minutos antes de tu cita.
Utiliza el mismo correo electrónico que planeas usar en la plataforma kbot.
Si tramitarás tu e.firma, lleva una USB vacía para guardar los archivos.
Aprovecha para resolver dudas sobre tus regímenes fiscales si estás comenzando.
Programar tu cita es el primer paso para activar tu RFC, generar tu e.firma y comenzar a automatizar tu contabilidad con kbot.
Hazlo con tiempo y prepara todo para que ese día puedas salir con tus trámites resueltos.
Comments